La psicología estudia un campo fanstástico y extenso como es la mente del ser humano
viernes, 23 de septiembre de 2011
lunes, 19 de septiembre de 2011
CONSTITUCIÓN
Miércoles, 6 Agosto 2008 21:11
Eldiario.com.ec Según el secretario de Comunicación de la UNE, Jorge Intriago Vélez, la variación es positiva. “La UNE ha insistido en que el presupuesto de la educación debe estar en función del Producto Interno Bruto (PIB) y no del Presupuesto del Estado, porque con los reajustes se recorta a las áreas más sensibles y una es la educación”, dijo Intriago.
Según Intriago, si el PGE se reduce, el presupuesto de la educación también, en cambio el PIB siempre sube.
La fuente precisó que la educación está recibiendo el 3,5% del PIB, y en la décimo octava transitoria del proyecto de Constitución se establece un incremento anual del 0,5% del PIB hasta alcanzar un mínimo del 6% del PIB para educación.
Qué dice la constitución y el proyecto
Constitución vigente:
Art. 71.- En el presupuesto general del Estado se asignará no menos del treinta por ciento de los ingresos corrientes totales del gobierno central, para la educación y la erradicación del analfabetismo.
Proyecto de constitución 2008
Art. 348.- La educación pública será gratuita y el Estado la financiará de manera oportuna, regular y suficiente. La distribución de los recursos destinados a la educación se regirá por criterios de equidad social, poblacional y territorial, entre otros.
BIBLIOGRAFIA
INTERNET
http://www.eldiario.com.ec/noticias-manabi-ecuador/87100-el-nuevo-texto-establece-6-del-pib-a-educacion/
El nuevo texto establece 6% del PIB a educación
La actual Constitución establece una asignación de no menos del 30% de los ingresos corrientes del Gobierno a la educación, mientras que el proyecto de Constitución establece el 6% del PIB.
| ||
Según Intriago, si el PGE se reduce, el presupuesto de la educación también, en cambio el PIB siempre sube.
La fuente precisó que la educación está recibiendo el 3,5% del PIB, y en la décimo octava transitoria del proyecto de Constitución se establece un incremento anual del 0,5% del PIB hasta alcanzar un mínimo del 6% del PIB para educación.
Qué dice la constitución y el proyecto
Constitución vigente:
Art. 71.- En el presupuesto general del Estado se asignará no menos del treinta por ciento de los ingresos corrientes totales del gobierno central, para la educación y la erradicación del analfabetismo.
Proyecto de constitución 2008
Art. 348.- La educación pública será gratuita y el Estado la financiará de manera oportuna, regular y suficiente. La distribución de los recursos destinados a la educación se regirá por criterios de equidad social, poblacional y territorial, entre otros.
BIBLIOGRAFIA
INTERNET
http://www.eldiario.com.ec/noticias-manabi-ecuador/87100-el-nuevo-texto-establece-6-del-pib-a-educacion/
domingo, 18 de septiembre de 2011
¿QUÉ QUIERE DECIR EL PRINCIPITO PARA MÍ?
Eh leído el principito, es un cuento de pocas páginas, con unos dibujitos muy peculiares, a diferencia de otros, no muy bien acabados, pero entendibles; nos habla de la incapacidad que tienen la personas adultas para no entender a los niños y la facilidad que tienen para desanimar a los niños de hacer lo que quieren, lo que les gusta. El principito es un viejo amiguito que conoció hace mucho tiempo, principito es un niño muy tierno, cálido y muy inteligente, que no logra entender a los adultos, se da cuenta que los adultos han perdido la esencia del niño que fueron, gracias a los paradigmas impuestos por la sociedad que nos dan modelos que debemos seguir,nos hace que en cuenta de mandones, vanidosos, llenos de vicios y vacíos, aburridos, avaros que somos, que pensamos en nosotros mismos y que todo lo manejamos por medio de la lógica y nada más.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

